Visita del Liceo Agrícola Puquereo 2º Medio B a los laboratorios de física de la UCT

El pasado 11 de agosto, los laboratorios de física de la Universidad Católica de Temuco abrieron sus puertas para recibir a los estudiantes de segundo medio del Liceo Agrícola Puquereo, en el marco de una enriquecedora visita académica. La actividad tuvo como propósito central fortalecer de manera práctica los aprendizajes relacionados con los conceptos de volumen y capacidad, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de experimentar en un entorno universitario.

La jornada fue organizada en estrecha colaboración con la profesora de ciencias Carolina Aravena, quien planificó la salida pedagógica con el fin de vincular los contenidos vistos en el aula con experiencias concretas de laboratorio. La dinámica de la sesión combinó explicaciones teóricas, ejercicios experimentales y la manipulación de instrumentos, lo que permitió a los estudiantes poner a prueba sus conocimientos, resolver dudas y trabajar en equipo.

Durante el desarrollo de la actividad, los alumnos estuvieron acompañados por la Educadora Diferencial Bárbara Arias, quien destacó el entusiasmo y compromiso de los jóvenes en cada una de las experiencias propuestas. La profesora Aravena, por su parte, valoró positivamente la iniciativa y señaló que los resultados obtenidos durante la visita serán utilizados como insumo para la evaluación final del curso, constituyendo así un aprendizaje con impacto directo en su formación escolar.

Como gesto de reconocimiento y en señal de bienvenida, el profesor José Luis Barahona entregó a la Educadora Arias un ejemplar del libro «Historias para Mechones y estudiantes de ciencia», obra colectiva escrita por académicos del departamento. Este obsequio simbolizó la importancia de crear puentes entre la educación secundaria y la educación superior, fortaleciendo los lazos de colaboración entre ambas instituciones.

La jornada culminó con un recorrido guiado por el campus universitario, donde los visitantes pudieron conocer las instalaciones, servicios y espacios de formación que ofrece la Universidad Católica de Temuco. Esta instancia no solo buscó acercar a los jóvenes al mundo científico, sino también brindarles una mirada más amplia sobre las oportunidades académicas y profesionales que la universidad pone a disposición de futuros estudiantes.

Finalmente, la universidad expresó su agradecimiento a los docentes que hicieron posible esta experiencia: Luis Hernández, Carmen Carter y, de manera muy especial, Esteban Alarcón, cuyo apoyo resultó fundamental para la evaluación y cierre de la jornada.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas