Académico UCT realiza estadía de investigación en el Instituto de Matemática Pura y Aplicada en Brasil

Gracias al Concurso de Estadías de Investigación impulsado por la Universidad Católica de Temuco, el Dr. William Campillay-Llanos realizó una fructífera pasantía en el prestigioso Instituto de Matemática Pura y Aplicada (IMPA), en Brasil, centro de referencia internacional en investigación matemática.

Durante su estadía, el Dr. Campillay destacó el alto nivel académico y científico del IMPA, subrayando que estas instancias permiten visibilizar el trabajo de excelencia de la matemática brasileña. Como parte de la experiencia, compartió con destacados investigadores, entre ellos el matemático hondureño Juan Ramón Madrid, colaborador del renombrado Terence Tao, y tuvo la oportunidad de adquirir la obra original en portugués del tratado de Análisis de Cauchy, una joya histórica del pensamiento matemático.

Además, el académico expuso su investigación en la sesión temática Modelagem em Biomatemática sob Novos Olhares e Perspectivas durante el 35º Colóquio Brasileiro de Matemática. Esta participación abrió oportunidades de colaboración con investigadores de Brasil y Portugal, especialmente con estudiantes del Programa de Posgrado en Matemática Aplicada de la UFABC (PPGMAT-UFABC) y de la Universidad de Lisboa.

El Dr. Campillay también participó activamente en el curso especializado en Teoría de Leyes de Conservación Hiperbólicas, dictado por el Dr. Wanderson J. Lambert y el Dr. Marlon López-Flores, bajo la dirección del Dr. Dan Marchesin, del Laboratorio de Fluidos del IMPA. En este contexto, se presentó un trabajo que tomó más de 45 años en resolverse, destacando el valor de la perseverancia y la colaboración humana en la investigación matemática.

Esta pasantía sienta las bases para fortalecer la proyección internacional del equipo de modelamiento biomatemático liderado por el Dr. Campillay, quien trabaja en estrecha colaboración con el Dr. Marlon López-Flores (IME, Brasil) y el Dr. Samuel Ortega-Farías (Universidad de Talca, Chile). Este equipo ha consolidado una sólida línea de investigación en modelamiento matemático aplicado a sistemas biológicos y agrícolas.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias relacionadas