El académico Carlos Torres Ulloa del Departamento de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad Católica de Temuco, participó en el primer «Workshop on Hyperbolic Problems», organizado por el Centro de Investigación en Ingeniería Matemática (CI²MA) de la Universidad de Concepción. Este evento, realizado los días 16 y 17 de enero de 2025, reunió a especialistas nacionales e internacionales en el estudio de sistemas hiperbólicos, una rama clave de las matemáticas aplicadas enfocada en la modelación de fenómenos dinámicos que evolucionan en el tiempo y el espacio.
Durante el workshop, Carlos Torres presentó su trabajo titulado «Foam front dynamics in improved oil recovery: comparing pressure-driven growth with Darcy flow», en el que exploró la dinámica de frentes de espuma en la recuperación mejorada de petróleo, comparando dos enfoques fundamentales: el crecimiento impulsado por presión y el flujo de Darcy. Esta investigación aporta herramientas teóricas y computacionales para mejorar la comprensión de procesos industriales complejos, como los involucrados en la industria energética, un área de gran relevancia para los desafíos actuales en la optimización de recursos naturales.
El programa del evento incluyó una serie de presentaciones, como charlas plenarias y ponencias de académicos reconocidos, así como jóvenes investigadores que compartieron sus perspectivas sobre sistemas hiperbólicos aplicados a problemas como dinámica de fluidos, transporte, acústica y elasticidad. Entre los ponentes destacados se encontraban expertos de diversas instituciones chilenas, junto con investigadores internacionales de México y España.
Además de las sesiones académicas, el workshop ofreció una oportunidad invaluable para generar conexiones entre investigadores, fomentando colaboraciones interdisciplinarias en problemas de frontera matemática y su aplicación a desafíos prácticos. Los participantes discutieron innovaciones en modelación matemática y metodologías numéricas que permiten abordar fenómenos como ondas de choque, transporte de contaminantes y dinámica de fluidos en medios porosos, como en el caso de la presentación de Carlos Torres.

